Poderosa Guerrera

Un cuento para mami

En noviembre de 1992 una joven mujer se enteró de la mejor noticia de su vida, sería madre. Lo que no sabía era que la noticia venía acompañada de algunos efectos colaterales. Su vida cambiaría para siempre.

Los meses pasaron y se comenzó a sentir diferente, sentía que podía con todo, más fuerte y valiente. Aunque la «mala barriga» la desgastaba, ella no se rendía. 

El 11 de agosto de 1993 a las 12:21 del mediodía llegó al mundo su primogénita. El mejor proceso de su vida la llevó a convertirse en una poderosa heroína. Ser madre cambió su percepción de la vida. Ella pasó a estar en segundo lugar, pues ahora tendría que cuidar la vida más importante y a quien le dio otra perspectiva a su mundo. Esa pequeña niña la haría sacar sus garras ante dragones, la haría volver a soñar, a querer crear un mundo mejor para ella. 

Los años pasaron. La joven seguía caminando a su lado, peleaba contra dragones por su madre. Luchaban juntas por las injusticias, reían a carcajadas, disfrutaban de un buen café. La joven heredó la pasión por las letras, el mar y las películas de su madre. También su pelo rizado y sus ganas de seguir adelante. 

Ambas se volvieron invencibles, eran ellas contra el mundo. Fuertes, perseverantes, valientes y poderosas. 

El amor de madre es una fuerte conexión que ni el más potente dragón puede destruir. Así es la historia de una poderosa guerrera, sus poderes aumentaron al convertirse en madre. 

Las Poderosas en el Puerto Rico Comic-Con

Llegó la locura del Cómic Con. Eso pensé cuando junto con mis colegas de CAT Editorial comenzamos a planificar esta aventura.

Era un sueño poder estar allí y compartir nuestras letras con los fans de este gran evento.

Y ver convertido el sueño en realidad fue fantástico. Jamás pensé ver tanta gente en un solo lugar y unida por el arte. Para mi fue sorprendente.

Hermoso fue ver como Poderosas partía a nuevos hogares donde se que será de inspiración y bendición.

Compartir con mis colegas de la editorial fue mágico, como siempre. Somos un grupo lleno de magia y buenas vibras.

Ver a otros colegas detenerse a hablar y saludar fue espectacular. Conocí algunos que no había tenido el placer y compartí con otros que ya son del núcleo.

Luego en las redes sociales vi varias personas que admiro y aprecio que estuvieron allí, pero no vi. Es que era una locura, muchas personas, otro mundo diferente.

La verdad es que me lo disfrute mucho y estoy agradecida por estos momentos. ¡Qué vengan más Comic-Con y más ferias de libros!

Poderosas en NUC Mayagüez

La semana del 4 al 8 de abril de 2022 se celebró el quinto aniversario de National College Universiy (NUC) en Mayagüez.

Durante esa semana realizaron actividades dedicadas al arte, desde exposiciones hasta feria de la cultura.

El martes 4 tuve el honor de presentar mi libro Poderosas. Estuve acompañada de mi colega en las letras y en psicología, Nilain Mercado. La decana de asuntos estudiantiles Grelliane Barreto nos recibió y dio la bienvenida de la presentación. Mi editora y también profesora de español de NUC, Carla Alejandra Testani, presentó a mi colega.

Además de hablar de mi libro, la importancia de la escritura y el empoderamiento pude conversar con estudiantes y facultad. Sus estudiantes me cautivaron con sus preguntas y comentarios a cerca de los beneficios de la escritura. La facultad compartió parte de su experiencia al publicar y hasta me sorprendieron, ya que algunos habían leído mi libro.

En el próximo enlace pueden ver la presentación.

https://www.facebook.com/105790375194055/videos/1452749575143241/

El miércoles 6 de abril estuvimos en la primera Feria del Libro y de la Cultura del Recinto. Se dieron cita autores y artesanos puertorriqueños. Entre ellos Elvin Negrón, Alexandra Román, Ale Wal, Ángel Gabriel y mis compañeras de editorial, Brenda Díaz, Lee Díaz (haciendo su debut con su novela Todo el Tiempo del Mundo) e Ines Arroyo; entre otros.

También estuvieron las reconocidas librerías Serendipia, El Candil y Tazas y Portadas.

NUC tiró la casa por la ventana. Desde la organización hasta el trato fue maravilloso.

Agradecida por esta oportunidad.

Pendientes a los próximos eventos. Les adelanto que hay más ferias en la agenda.

Las Poderosas se apoderaron de Ponce

Conoce lo que ocurrió en la presentación en la librería el Candil

El sábado 22 de enero del 2022 fue la segunda presentación del libro de cuentos cortos Poderosas. 

La presentación se llevó a cabo en la librería el Candil en el casco urbano de Ponce y la entrevista estuvo a cargo del escritor Emmanuelle, quien pronto publicará su libro Vuelo.

En la presentación hablamos sobre el proceso creativo, el porqué de las Poderosas y la importancia de la salud mental. Fue una presentación mágica. 

También estuvieron presentes las autoras Brenda Díaz y Alé Wal. Fue un honor compartir junto a ellas y si aún no has leído sus libros Cuando Me Movieron la Losa, Relájate Mija y Encuerándome, te invito. 

Aquí te dejo el enlace del vídeo para que veas toda la presentación.

https://www.facebook.com/encandilar/videos/3765061700385173/

Gracias por su apoyo y pendiente a las actividades del mes de febrero. 

Primera presentación de mi libro Poderosas

Un libro de empoderamiento y motivación al igual que la presentación.

El sábado 18 de diciembre de 2021 se llevó a cabo la primera presentación de mi libro Poderosas en la librería Tazas y Portadas de Hormigueros.

La presentación se transmitió a través del Facebook de la librería y en ella pude compartir sobre mi proceso creativo, el propósito de mi libro y sobre mi trayectoria. 

La presentación estuvo a cargo de la autora Ines Arroyo quien escribió el libro Soñando en Dos Idiomas. La colega realizó una entrevista fabulosa por lo cual le estoy sumamente agradecida. 

En el 2022 vienen más presentaciones y sorpresas, así que pendientes. Gracias por el apoyo que me han brindado en estas semanas del estreno de Poderosas.

Ve aquí la presentación 

https://fb.watch/a5CllPGXPY/ 

Feria de libros

Encuentro de autores, editoriales y librerías puertorriqueñas

Autores y lectores puertorriqueños se reunieron en Barranquitas el 12 de diciembre de 2021 para celebrar la primera feria de libros de este municipio. 

La organizadora Siamiralis Roldán, la propietaria de la librería Serendipia by Sia, creó un evento espectacular, mágico y familiar en el cual se dieron cita sobre 70 autores puertorriqueños, aclamados y noveles. 

Las editoriales también contaron con una magnífica presentación, entre ellas se encontraron CAT Editorial (editorial del oeste de Puerto Rico), Con Pluma Papel y Oikos. 

También se dieron cita las librerías Tazas y Portadas, La Casita Books and Gifts, BookRincans y el Rincón del Lector, entre otros.

Contó con la participación de estudiantes de la Universidad del Sagrado Corazón, el autor y también profesor de dicha universidad, Richard Rivera Cardona, los cuales tuvieron micrófono abierto en donde expusieron sus poesías. 

Tuve la oportunidad de firmar mi libro y me tomé fotos con los lectores, fue mágico. Además conocí autoras a las cuales admiro y aprecio como Alexandra Román y Yasmarie Hernández. 

La feria fue espectacular, junto con mis colegas de CAT Editorial lo pasamos genial.

(De izquierda a derecha) Wiliannie Rodríguez autora de Poderosas, Emmanuelle Alejandro autor de Vuelo, el cual pronto hará su debut, Brenda Díaz autora de Cuando Me Movieron la Losa, aclamada novela jocosa e Ines Arroyo autora del fabuloso libro Soñando en Dos Idiomas, cuentos cortos folclóricos.

Ya hay fecha para la próxima feria de Barranquitas entre páginas, el 10 y 11 de diciembre de 2022. Así que los invito a que estén pendientes porque en Puerto Rico hay mucho talento.

Expone tu libro en las redes sociales

Promociona, interactúa y cuenta tu proceso de creación.

Exponer tu contenido de la creación de tu libro en blog, podcast, vídeos y compartirlos en una red social como Instagram puede generar una buena estrategia de promoción. 

Tener un blog te permite que tengas una página web veinticuatro/siete en la cual los usuarios te pueden encontrar a través de los motores de búsqueda.

El beneficio de exponer tu contenido en una red social te permite interactuar con el lector, promocionar y hasta vender. 

Si creas una página o cambias tu perfil de Instagram a cuenta profesional podrás tener las estadísticas de tu contenido, impresiones e información de tu audiencia, lo que te permite optimizar tus creaciones, de igual manera funciona la página de Facebook. 

Consejo: no tomes en cuenta sólo los me gusta y las reacciones, busca en las estadísticas cuántas personas vieron tu contenido, así sabrás a cuántos usuarios llegan tus publicaciones. 

Puedes publicar contenido como: el proceso de creación de tu libro, qué te inspira, cómo realizaron las ilustraciones y cuál es el propósito de lo que escribes. 

Al contar sobre tu proceso de creación tus  usuarios podrán adentrarse en tu mundo y conocer tu proceso creativo desde tu perspectiva. Esto hace que conecten contigo y con tu contenido. 

Busca también la red social o plataforma que se ajuste a ti, al contenido que vas a crear y a tus posibles usuarios. Mi red social favorita es Instagram, pues he conectado más por ahí con mis usuarios, puedo crear desde imágenes, vídeos cortos hasta vídeos más elaborados.

Mi plataforma predilecta es WordPress, pues ahí publico mis escritos y luego los comparto en las redes sociales. Además WordPress tiene una mayor variedad de opciones que otras plataformas de blog y puedes ir evolucionando según tus necesidades y hasta comprar tu dominio.  

Experimentar con distintos tipos de formatos digitales como imágenes, vídeos y audios te permite explorar cuál es el preferido por tu nicho y así utilizar el más conveniente para que sigas promocionando y aumentando las ventas de tu libro. 

No te detengas porque le tienes miedo a salir en cámara o porque no sientes que tu voz es buena para audios. Porque no sabes si ese medio sea más efectivo, aumenta tus ventas y tu logres una meta. 

Anímate a contar tu historia de escritor, conversar con tus lectores y promover las ventas de tu libro a través de las redes sociales y plataformas digitales.

Síndrome del impostor en autores

Véncelo con estos consejos.

Pensar que lo que escribes no es valioso, que existen autores mejores que tú y hasta el temor por publicar son algunas de las características del síndrome del impostor.

Como autores es normal tener miedo, pues no sabemos cómo van a reaccionar los lectores, pero por eso no debemos paralizarnos.

Para que eso no te suceda te voy a brindar algunas claves.

Comenzar cada día con afirmaciones te ayuda a que tu potencial sea maximizado. Puedes crear afirmaciones como: “Soy un escritor valioso, mi contenido es de calidad y será de beneficio para los demás”.

Recuerda lo que has logrado, los obstáculos superados y motívate a continuar escribiendo, pues si lo lograste antes lo puedes volver hacer.

Los pensamientos nos guían, más no determinan la realidad. Recuerda algún pensamiento negativo que tuviste y no se hizo realidad. Así que decide creer en tu potencial, piensa positivo, porque puedes crear contenido de calidad. No te rindas, ni le creas al impostor. 

Publica tu libro

Pasos de escritor a autor

Convertirse en autora es un trabajo arduo, pero satisfactorio, por eso te voy a presentar los pasos que me llevaron a convertirme de escritora a autora. 

Comencé explorando editoriales y en el proceso me di cuenta que también uno puede autopublicar, pero yo elegí una editorial. 

La editora, CAT Editorial, me guió en el proceso desde seleccionar a mis lectores hasta editar las páginas del libro para que fueran atractivas al lector. 

En el proceso de diseño me guiaron el ilustrador y la diseñadora gráfica. Tomaron en cuenta mis ideas y los lectores que había seleccionado.

Desde el principio deje a un lado el miedo, las críticas y tome los obstáculos como aprendizaje. Mi propósito fue dejar un legado con mi publicación, motivar y empoderar

En resumen, mis pasos para publicar fueron: buscar una editorial, seguir las recomendaciones de mi editora, crear ideas del aspecto del libro y no pensar en los obstáculos; sino lanzarme y aportar positivamente a la vida de los lectores. Espero que mis recomendaciones te motiven a publicar.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar